Already have an account?
Get back to the

La bailarina Miranda Derrick se pronuncia sobre la polémica docuserie ‘Dancing for the Devil’

GettyImages-1463333414-Miranda-Derrick-at-Grammy-Awards
Miranda Derrick Amy Sussman/Getty Images

Miranda Derrick rompe el silencio después de que su vida fuera el foco de la docuserie de Netflix ‘Dancing for the Devil’: El Culto de TikTok de 7M.

La serie, que consta de tres partes, lanzada el 29 de mayo, explora los testimonios de la familia de Miranda, quienes afirman que la bailarina de 7M supuestamente está atrapada en un culto dirigido por Robert Shinn, el pastor de la Iglesia Shekinah en Los Ángeles y fundador de 7M Films, empresa que gestiona la carrera de Miranda.

Miranda, de 27 años, publicó una declaración a través de su perfil de Instagram el martes 4 de junio, que detallaba su opinión sobre la docuserie, incluyendo el hecho de que ella “no es una víctima”, “no está en peligro” y “no está siendo abusada”.

“Quiero comenzar diciendo que aprecio la preocupación que ha generado por mi bienestar. Debido a un litigio pendiente, en el que soy querellante en una demanda por difamación, no es apropiado que comente sobre alegaciones específicas. Sin embargo, declararé que no apruebo el abuso de ninguna forma”, escribió Miranda, quien en el pasado negó estar en un culto, a través de una historia de Instagram.

En la serie, Shinn es acusado por varias mujeres de agresión sexual.

Miranda explicó que mientras la serie ha capturado las opiniones de sus padres y de su hermana Melanie Ekeler sobre 7M, la bailarina cree que lo que se ha emitido “es una historia unilateral”.

“Amo a mi mamá, a mi papá y a Melanie y ellos siempre serán parte de mi vida. La verdad es que simplemente no estamos de acuerdo en este momento. Creo que este documental es una historia unilateral”, escribió Miranda. “Le entregué mi vida a Jesucristo en 2020 y pedí a mi familia algo de espacio al principio para recoger mis pensamientos y procesar mi nuevo camino, que quería tomar con Dios”.

Miranda continuó: “Mi familia no respetó el espacio que pedí y vi un aspecto de ellos que nunca había visto antes. Honestamente, me enfadó, frustró y molestó que fueran tan agobiantes y caóticos”.

La estrella de baile, que está casada con su compañero bailarín de 7M, James Derrick, con quien se la vinculó por primera vez en abril de 2021 después de que supuestamente cortara lazos con su familia, también mencionó una ruptura entre ella y Ekeler.

“También le dije a mi hermana que quería continuar con nuestra página de redes sociales wilkingsisters. Ella me negó el acceso y cuando pedí acceso de nuevo, ella negó mi solicitud”, escribió Miranda. “Así que no tuve otra opción que comenzar mi propia cuenta y seguir mi propia carrera”.

GettyImages-1818100209-James-Derrick-and-Miranda-Derrick
James Derrick y Miranda Derrick Michael Tullberg/Getty Images

Durante un Instagram Live en febrero de 2022, su familia afirmó que no estaban al tanto de la boda de Miranda con James, en septiembre de 2021.

La nueva declaración de Miranda reveló que ella y su familia, incluyendo su hermana,  están trabajando juntos para superarlo.

“He estado reuniéndome con ellos durante los últimos años para reconciliarnos, seguir adelante y resolver las cosas como una familia. Este documental ha creado un desafío adicional entre nosotros mientras trabajo para superar este ataque público”, escribió Miranda.

Miranda también expresó su desaprobación sobre la manera en que fue representada dentro de la docuserie.

“A nadie le gusta ser retratado como a alguien que le han lavado el cerebro, sin control de su propia vida/sombra de sí misma/víctima de tráfico humano, cuando eso simplemente no es verdad”, escribió. “Hubiera preferido que las circunstancias de mi familia permanecieran privadas. Me veo obligada y siento que no tengo otra opción más que defenderme debido a todo esto. No puedo convencer a nadie de creer nada. Solo soy una mujer tratando de vivir mi vida. No soy una víctima, no estoy en peligro, no estoy siendo abusada”.

El programa sigue a varios bailarines y sus familias mientras buscan respuestas sobre Shinn.

En grabaciones de sus servicios eclesiásticos, se escucha a Shinn influenciando a los miembros para que corten lazos con los familiares que no pertenecen a la organización. También se lo acusa de aprovecharse financieramente de las estrellas de las redes sociales, exigiendo en algunos casos que donen hasta el 70 por ciento de sus ganancias a Shinn y Shekinah.

Netflix incluyó una declaración al final del documental que decía: “No se han presentado cargos penales contra Shinn. Él ha negado previamente haber abusado sexualmente de cualquier integrante de Shekinah o de cualquier cliente de 7M. La demanda civil está en curso. Robert y sus coacusados niegan las acusaciones en su contra. El caso está programado para ir a juicio en 2025″.

Durante una entrevista exclusiva con los cineastas el mes pasado, el director Derek Doneen expresó las esperanzas que tenía de que Miranda tuviera una reacción diferente ante la docuserie.

“Mi esperanza es que Miranda vea esto y se de cuenta de que todo se hizo por amor,” le dijo Doneen a Us. “La experiencia que ambos tuvimos con esa familia definitivamente provino de un lugar de amor y desesperación. Por supuesto que expresaron miedo sobre cómo ella lo tomaría y creo que eso sigue siendo así”.

Añadió que Miranda fue informada de que su familia participó en la serie. “Sé que se pensó mucho cómo decirle, pero tuvieron esa conversación y nosotros, por supuesto, nos pusimos en contacto con Miranda varias veces invitándola a participar y contar su historia desde su perspectiva”, afirmó. “Creo que esas emociones son intensas y probablemente aún estén presentes, pero no queremos hablar por ellos”.